Tecniseguros
La importancia de dejar de fumar por tu salud
1 mayo, 2023

La recomendación de todos los doctores siempre será evitar consumir sustancias peligrosas para nuestro organismo como el alcohol y el cigarrillo. Si bien muchas personas lo hacen por el placer que les genera o por el alivio al estrés o ansiedad que pueden tener, no es la mejor manera de sobrellevar las cosas. Te explicamos la importancia de dejar de fumar por tu salud y bienestar, ya que está comprobado que es una de las actividades más perjudiciales para el cuerpo y el organismo.

Según estudios científicos y datos médicos, uno de los factores de riesgo más perjudiciales para la salud humana es el tabaco. Sobre todo, en el origen de distintos tipos de cáncer. Esta enfermedad es la principal causa de muerte a nivel mundial, superando, desde 2020, los 10 millones de muertos por año.

Es en este contexto que se vuelve sumamente importante considerar reducir, de manera preventiva, la probabilidad de estar en riesgo ante esta enfermedad. Aunque el cigarrillo no es la única causa de cáncer, si es posible reducir las probabilidades en un porcentaje considerable, es lo mejor que puedes hacer por ti. Por eso, por tu bien, deja de fumar.

Conoce la importancia de dejar de fumar

Decir “dejaré de fumar” es más fácil de pronunciar que de hacer. Está comprobado que las personas que dejan de fumar hacen más de un intento para lograrlo. El consumo de este vicio está altamente relacionado con factores emocionales asociados al estrés y ansiedad, por lo que es importante encontrar otras formas de canalizar estas emociones. Para considerarlo, te contamos los beneficios para tu salud de dejar de fumar:

  • La presión arterial y el ritmo del pulso bajan a la normalidad.
  • Los niveles de monóxido de carbono en la sangre bajan.
  • Mejora la circulación y la función pulmonar aumenta.
  • La tos y la dificultad para respirar mejoran. Sus pulmones y las vías respiratorias tendrán más capacidad de manejar las mucosidades, limpiar los pulmones y reducir el riesgo de infección.
  • El riesgo de enfermedad cardíaca es la mitad que el de alguien que aún consume tabaco. Su riesgo de sufrir un ataque cardíaco se reduce considerablemente.
  • El riesgo de padecer cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga disminuye a la mitad. El riesgo de cáncer cervical se reduce al mismo nivel de una persona que no fuma.
  • Su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular puede reducirse al mismo nivel de una persona que no fuma.
  • Los riesgos de morir por cáncer pulmonar son cerca de la mitad de aquellas personas que aún fuman.
  • El riesgo de enfermedad cardíaca coronaria es el mismo de una persona que no fuma.
  • Menor probabilidad de coágulos de sangre en las piernas que van a los pulmones.
  • Menor riesgo de disfunción eréctil y menor riesgo de esterilidad debido a daño en los espermatozoides.
  • Dientes, encías y piel más sanos.

En TECNISEGUROS queremos que tu bienestar no esté en riesgo. SI has tomado la decisión de dejar de fumar te felicitamos, pero a tu vez te recordamos que te aseguramos ante posibles enfermedades graves como el cáncer. Consulta por la cobertura de nuestros SEGUROS DE SALUD.

Mejoramos gracias a ti








    Trabajamos con las mejores compañías